CARNICER 4 - LUNES 21 DE JULIO DE 2014
CONDICIONES MÍNIMAS DE ENTREGA :
CENTRO CULTURAL EN ESTEBAN ECHEVERRIA
CENTRO CULTURAL EN ESTEBAN ECHEVERRIA
1) LAMINA DE MEMORIA
· Deberá contar con todos los gráficos necesarios para contar todas las decisiones tomadas en el proyecto. Recuerden explicitar las particularidades de la toma de decisiones adoptadas para expresarlo a las personas que no conocen el proyecto, ya sean comitentes, municipio, etc.
· Los temas que deberá abordar la memoria como mínimo son :
Þ ESQUEMA DE IMPLANTACIÓN 1:500, (Techos) explicando la implantación en la trama existente. Toma de decisiones en relación a la lectura de las diferentes calles, detección de bordes y vecinos, relación de trama y espacio público, etc. Con todos los carteles necesarios (Hablado).
Þ FRASES SIMBÓLICAS QUE REPRESENTE EL PROYECTO, cuenten las actividades que imaginaron para los espacios exteriores ( muestras al aire libre, recitales, ferias, etc.)
Þ BALANCE DE SUPERFICIES. Hacer un cuadro resumen con superficies del lote / M2 de refuncionalizacion vs nuevos , FOS / FOT superficies absorbentes y total.
Þ TEMAS BIOAMBIENTALES, en relación al lote y a la orientación. Arrojado de Sombras en verano e invierno sobre el patio.
Þ ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, materialidad , detalles específicos, esquema de las estructuras nuevas, como son las uniones entre lo viejo /nuevo y esquema de techos e instalaciones principales ( no olvidar Salas de Maquinas) .
2) AXONOMETRICA - CROQUIS AEREO 1:200
(pueden armar 1 lamina con 1 grande y los croquis)
(pueden armar 1 lamina con 1 grande y los croquis)
· Del edificio completo y entorno inmediato. Mostrar inserción en trama urbana.
· TEMAS DE REPRESENTACIÓN: Diferenciar solados, asfalto veredas. Equipamiento urbano, verde y plazas. Mostrar el uso de los espacios exteriores: autos, gente, mas gente. Materialidad: cubiertas, muros cerramientos. Usar, Color, sombras texturas y SENSIBILIDAD!!!
3) PLANTAS 1:100
· Todas las Plantas completas con equipamiento.
Þ Arquitectura con equipamiento en 01/005. Indicar Punteados de los semi-cubiertos. Solados exteriores. No plotear laminas completas de 2 y 3 piso para mostrar los techos solamente.... sean astutos.
Þ Indicar Orientaciones , el Norte hacia arriba!!!!
· TEMAS DE REPRESENTACION: Diferenciar solados, asfalto veredas intencionadamente dejar blanco el espacio interior. Utilizar distintos trazos indicar, para indicar EDP y LO y las proyecciones. Mostrar el uso de los espacios exteriores con equipamiento urbano. HABLADO referenciar con carteles y Acotado general de ambientes. Usar, plenos, tramas, texturas y MAS SENSIBILIDAD!!!
4) CORTE Y VISTAS 1:100
Þ VISTAS y CORTES: Todas ! Mínimo 6 cortes
· TEMAS DE REPRESENTACION: Pensar que estoy mostrando si el interior o el Exterior Personas y autos. Mostrar Lenguaje y Materialidad. Arboles y Cielo en relación fondo figura. Plano de Soporte del Dibujo. Niveles, NPT – NTN. Relacion Acera / Calle – Lote. Hablado!!! Usar sombras color - plenos, tramas - grafismo, texturas y MAS SENSIBILIDAD!!!
5) CROQUIS DE RECORRIDO
· MINIMO 6.
Þ Perspectivas peatonales, Espacios Exteriores. Equipados y con gente.
Þ Croquis interiores de espacios principales en relación con el afuera.
7) MAQUETA 1:200 / 1:100
Þ MONOCROMÁTICA PREFERENTEMENTE
Þ OJO con los Arboles... no es paisajismo. Que se lea el edificio.
Þ OJO con los Arboles... no es paisajismo. Que se lea el edificio.
TECNICA LIBRE EN PANELES MONTADOS A1 HORIZONTAL CON ROTULO COMPLETO
Þ TODOS LOS PANELES DEBEN TENER EL MISMO TAMAÑO!
Þ PONER ROTULO EN TODAS LAS LAMINAS Y NUMERARLAS
Þ PENSAR LA ENTREGA COMO UN RELATO, TANTO EL ROTULO ,COMO LAS MEMORIA PUEDE SER EN BANDAS QUE ESTÉN PRESENTE EN TODA LA ENTREGA.
ENTREGAR CD DE PROYECTO EN CAD (CON CTB) Y LAS LAMINAS EN JPG 300 DPI
Fecha : 21/01 a las 20HS. TALLER 121
Suerte!!!
Equipo Docente A4