2015-10-17

El lunes maquetas....

Entendemos que la maqueta es un elemento para proyectar... y no un producto final para la entrega. Usen esta herramienta para ajustar escalas y propuestas en relación al entorno y a los espacios exteriores propuestos. No hace falta que sea bonita, solo que sea funcional a los efectos de ajustar el ejercicio.
Los equipos que no la terminaron o la tenían sin entorno, la completan. Los que ya la tenían, ajusten los temas que vimos en clase. También les recomiendo, que comiencen con maquetas 1.100 / 1.200

Con respecto a la dinámica de los equipos grandes , que los tiene tan intrigados, sí funcionaban bien, sigan así y comiencen a trabajar en escala 1:100. 

Los que no están pudiendo avanzar por tanto debate,  fraccionen el problema y aborden 1 manzana diferente por sub - equipo. Luego para la entrega final compartan la información para poder armar lamina de memoria y planteo general en equipo grande.

Los temas que hay que abordar a partir de ahora son: 
  • Ajuste de espacios exteriores privados y públicos ... verificar en cortes, croquis y maquetas
  • Desarrollo proyecto de los Edificios, abordando el tema de la variedad y la sistematización ... utilizar plantas, vistas y croquis.
  • Planteo constructivo y material del proyecto, "el proyecto solo existe para ser construido". Verificar en escalas mas grandes 1:75 /1:50. No olvidar de plante de estructuras, expresión material de las fachadas, tanques y salas de maquinas, núcleos de circulación verticales y horizontales, plenos de instalaciones. etc, etc.
  • Ajuste funcional de Unidades y chequeo de Superficies, volver a verificar el conteo, y los indicadores ajustar tamaño de unidades, repensar tema estacionamiento.

Suerte!!
ED A4